SME platform - Español página

ESTANDARIZACIÓN DEL BIOCHAR y revisión del Reglamento de FertilizantesAbstract

El proyecto REFERTIL presta soporte normativo a los trabajos de la Comisión Europea (DG de Empresa e Industria y a otras DGs) relacionado con la revisión del Reglamento de Fertilizantes (Reg. (EC) No 2003/2003), y la posible regulación de la inclusión del compost y el biochar, como P-fertilizantes (ABC- Biochar a partir de huesos de origen animal) y mejorador-aditivo del suelo (PBC- Biochar de Origen Vegetal).

Cuando el biochar se aplica en el ecosistema del suelo, también hay una interconexión directa con el agua contenida en los horizontes superficiales del suelo, por lo tanto, sólo se debería aplicar biochar seguro y de calidad. El objetivo es garantizar que los criterios propuestos de calidad y seguridad del biochar sean totalmente  compatibles a largo plazo con las Directivas y  Reglamentos Europeos actuales y futuros.

Category: 
Biochar
Continue Reading

Qué es el biochar y cómo se hace?

El biochar es un derivado carbonado estable producido a partir de biomasa vegetal y/o animal, para su aplicación en agricultura sostenible. El Biochar se produce bajo condiciones térmicas reductoras. El biochar debe poseer una calidad bien definida y controlada, pudiendo aplicarse para mejorar las propiedades físicas, químicas y/o la actividad biológica del suelo. Para la producción de biochar se pueden emplear una amplia variedad de materias primas orgánicas, sujetas a requisitos de sostenibilidad, como que no compitan con la cadena de alimentación humana o la nutrición animal y vegetal; y que procedan de una fuente sostenible para el medio ambiente y la protección del clima.

Category: 
Biochar
Continue Reading

Pages